Formas de servir correctamente una cerveza
Servir tu cerveza de la mejor manera ayuda a conservar el sabor
¿Sabías que existe una forma correcta de servir una cerveza? Y si es así, ¿te has preguntado cuál es?
Quizá en una noche de amigos o un compartir familiar tengas que servir y no queremos que alguien te diga que lo has hecho incorrectamente. Por esta razón, en Cerveza TAF nos hemos dado a la tarea de traer este post especialmente para ti. Quédate con nosotros y conoce la manera correcta de servir una cerveza.
¿Cuántos factores influyen para lograr servir una cerveza correctamente?
Probablemente te estés imaginando que todo este lío de servir una cerveza correctamente se reduce simplemente a la forma de inclinarla sobre el vaso. Pensar de esta manera no es más que un error común ya que hay otros factores que deben cuidarse para servir la cerveza perfecta.
La falta de cuidado en dichos factores puede provocar una pérdida de las características o esencia de la cerveza. ¡Muy trágico! Seguramente cualquier catador profesional estará de acuerdo con nosotros.
Si bien es cierto que existe una forma correcta de verter la cerveza en el vaso, hay otros elementos que también son importantes. Por ejemplo, la forma de guardarlas en el refrigerador.
Es un error almacenar las cervezas en la nevera horizontalmente, como si fueran vinos. Esto provoca que los posos de levadura que están al fondo de la botella se mezclen con la cerveza, haciendo que se enturbie.
Además, al tener contacto con la corcholata puede absorber un sabor metálico, o en caso de que sea de corcho, sabores extraños de este elemento.
Otro factor importante es el lugar de almacenamiento, más específicamente la temperatura de ese lugar. Si no se guardan en la nevera, deben permanecer en un sitio fresco, alejado de la luz, pero tampoco congeladas. La temperatura ideal para servir una cerveza correctamente no puede ser menor a 5º C.
¡Nada de temperaturas muy bajas!
Las temperaturas muy bajas no sólo la estropean y le hacen perder sus matices y su sabor, sino que también la hacen aumentar su volumen; es decir, corres el riesgo de que tus cervezas exploten en tu congelador.
Esto aplica también al vaso o jarra en el que vamos a servirla. No debe estar congelado, porque el hielo hace que la espuma dure menos y que la cerveza se agüe más rápido.
¿Cómo saber qué vaso utilizar?
Utilizar el vaso indicado es fundamental para poder servir una cerveza correctamente. Probablemente has notado que existen muchos tipos y esto se debe a que cada uno de ellos funciona para distintos tipos de cerveza.
A continuación te dejamos una pequeña descripción del tipo de vaso que debes utilizar para servir correctamente cada tipo de cerveza.
Pinta
Este vaso tan característico y peculiar es el formato estándar americano. Se reconoce por su delgada forma cilíndrica que se va ensanchando mientras va subiendo.
Es muy versátil y se utiliza prácticamente con cualquier tipo de cerveza, aunque está recomendado para las cervezas lager, stouts, ales y porters.

Cáliz o copa
Con su boca ancha y sus paredes gruesas, este es el vaso indicado para servir una cerveza intensa y maltosa. Posee un largo tallo bastante grueso, y vienen en diseños de distintos tamaños.
Normalmente son recomendadas para cervezas belgas, Berliner Weisse y bocks.

Vaso Pilsner
Tiene un diseño más estilizado, que permite apreciar cada elemento en la cerveza. Además al hacerse más ancho en la parte de arriba, favorece la retención del aroma y la corona de espuma.
Es recomendado para cervezas que sean ligeras, como las pilsners y la lager.

Jarra de cerveza
¿Quién no ha visto la típica jarra de cerveza? Estas han sido y siguen siendo las preferidas de muchas personas, gracias a su gran comodidad y capacidad.
Sus gruesas paredes mantienen el preciado líquido frío, y el asa evita que las manos calientes aumenten la temperatura de la cerveza. Genial, ¿no?
Actualmente existen muchos tamaños y modelos de jarras de cerveza, y son recomendables para cervezas artesanales americanas, irlandesas, alemanas, inglesas y por supuesto mexicanas.

Vaso Weizen
Se caracteriza por su notable curvatura en la parte de arriba. Inicia con una base firme y estrecha, que se va estrechando más y más para luego ancharse bastante en la curvatura antes mencionada.
Tienen un labio curvado en la orilla, que favorece la estimulación de una capa de espuma gruesa. Es utilizada principalmente para todos los tipos de cerveza de trigo.

Vaso Stange
“Stange” es alemán para “varilla”, y vaya que este vaso parece una varilla. También se le denomina vaso de tubo. Es completamente cilíndrico y recto, sin ningún tipo de curvatura o inclinación.
Es ideal para servir una cerveza delicada, como por ejemplo la Kölsch alemana, la altbier y la lager. Por ser un vaso tan cerrado, favorece la concentración de los elementos fundamentales de la cerveza.

¿Cómo servir una cerveza correctamente?
Una vez que hemos aclarado los puntos anteriores, hablemos propiamente de cómo servir una cerveza correctamente. Si ya tienes el vaso perfecto, la temperatura indicada y la cerveza ideal, sólo te falta conocer la técnica correcta.
Existen diferentes opiniones respecto a este tema, ya que la cantidad de espuma al fin y al cabo es una cuestión de preferencias. Hay quienes quieren una capa gruesa de espuma en su cerveza, mientras hay quienes prefieren que no tenga espuma en lo absoluto.
Sin embargo, la opinión popular y el dictamen de los expertos dice que la cerveza perfecta debe tener entre 2 y 3 cm de espuma; ya que esta es la que permite conservar y sentir los aromas y la esencia de esta.
La técnica oficial consiste en inclinar el vaso 45° al llenarlo, y enderezarlo cuando ya esté 75% llena. Al principio, la cerveza se deja deslizar por el costado del vaso, y al enderezarla, se deja caer en el centro.
La cantidad de espuma la controlas al alejar o acercar el vaso, ya que ella aumenta cuando el vaso está más lejos y la caída es mayor.
Servir una cerveza correctamente es todo un arte, así como la capacidad de apreciarla completamente. En Cerveza TAF estamos comprometidos a darte la mejor cerveza artesanal mexicana, para que disfrutes siempre del más exquisito sabor con los mejores ingredientes.
Cerveza Artesanal TAF – LaPólvora Amarilla
Deleita el paladar con sabores a cereal malteado y miel con un final seco y un ligero amargor, únicamente para mantener el balance de la cerveza, es refrescante y fácil de tomar por su ligereza.
Es ideal para acompañar platillos frescos como pescados y mariscos, salchichas alemanas o alitas de pollo, así como también es perfecta sola para refrescar un día caluroso.
Visítanos: www.CervezaTAF.com
#CervezaTAF
#CervezaArtesanal
#SaborInmortal
#PolvoraAmarilla